Un sistema es un ensamble de cosas o partes,
las cuales interactúan de una manera coordinada. Es más que la suma de sus
partes individuales, esto es porque hacen algo en específico y pueden ser
alterados para que hagan diferentes tareas. 
Hay dos tipos:
·        
Naturales:
procesos naturales como organismos animales y sistemas planetarios.
·        
Humanos:
diseñados y operados por humanos como sistemas de comunicación y organizaciones
humanas. 
Metas y Objetivos.
Una meta es el fin hacia el que se dirige las
acciones y deseos, mientras que un objetivo es una instancia, una declaración
amplía y abarcadora del propósito de un sistema. Dentro de los objetivos se
encuentran los requisitos que son criterio específicos del sistema, estas
partes conforman y complementan el sistema para lograr las metas. 
Un proyecto se puede decir que es un sistema
operado por un humano. 
Los sistemas se dividen en:
·        
Elementos:
La parte más pequeña del sistema 
·        
El
subsistema: es un sistema que funciona como un componente de un sistema más
grande. 
Atributos:
Los sistemas, subsistemas y elementos tienen
características distintivas. En los sistemas hechos por el hombre, los
atributos son a menudos diseñados en el sistema porque son necesarios para que
el sistema se desempeñe como sea necesario. 
La estructura del sistema también puede
representar como diagramas de red o de jerarquía. 
Entradas, procesos y
salidas
Los sistemas logran sus metas y objetivo
convirtiendo los insumos en productos a través de un proceso definido. Los
insumos son las materias primas. El proceso es el medio por el cual el sistema
convierte o transforma físicamente en salidas. 
Restricciones y
Conflictos
Las restricciones son impuestas por el entorno
del sistema y todas están tienen varias limitaciones como el tiempo y el
dinero. 
Organizaciones y medio
ambiente
Las organizaciones humanas interactúan con las
partes interesadas en el medio ambiente, depende del medio ambiente para
aportar energía, información y material.
Enfoque de sistemas
El pensamiento sistémico es una forma de
visualizar y analizar sistemas físicos y conceptuales. El marco de enfoque de
sistemas utiliza conceptos de sistemas tales como metas y objetivos. 
La aprobación de un sistema es una metodología
para la cual se debe tener en cuenta los objetivos y el criterio de
implementación de todo  el sistema. Los
recursos y sistemas, la interacción entre los elementos y el manejo del sistema.
